Cómo Cuidar Pheidole Pallidula

¡Hola, chicos! ¡Espero que estén bien!
Hoy vamos a aprender cómo cuidar una especie de hormiga muy peculiar: Pheidole pallidula. Al final de esta guía, tendrás toda la información que necesitas para comenzar a criar tu propia colonia de Pheidole pallidula por ti mismo.
¡Vamos a ello!

Descargar
Introducción
Pheidole pallidula es una especie de hormiga pequeña de rápido crecimiento. Es principalmente originaria del Mediterráneo occidental, pero se puede encontrar fácilmente en toda Europa.
Esta especie es fácilmente reconocible por la característica cabeza grande de las obreras mayores. Usan sus mandíbulas grandes y afiladas para triturar la comida para las obreras más pequeñas y la reina, demostrando un gran trabajo en equipo.
Por esta razón, también se les llama informalmente "hormigas cabezonas", lo que, en mi opinión, es el apodo perfecto para esta especie.
El hecho de que las obreras de una especie tengan diferentes tamaños se llama polimorfismo. El tamaño de la reina de Pheidole pallidula varía entre 7 y 8 mm, y el de las obreras menores entre 2 y 4 mm. Las obreras mayores pueden alcanzar una longitud de hasta 6 mm, e incluso en algunos casos pueden igualar el tamaño de la reina.
Pheidole pallidula es monogínica, lo que significa que las colonias de esta especie aceptan solo una reina, aunque en casos excepcionales, varias reinas pueden iniciar una colonia juntas.
Los vuelos nupciales de esta especie suelen ocurrir a finales de la primavera y durante el verano, entre mayo y agosto.
Distribución
Temperatura

Pheidole pallidula, como muchas otras especies mediterráneas, es muy adaptable a los cambios de temperatura. No tiene requisitos de temperatura muy estrictos, y se puede mantener fácilmente a temperatura ambiente.
Sin embargo, la temperatura ideal para esta especie es entre 21 y 28 grados Celsius. Si vives en una zona fría o sueles usar aire acondicionado en la habitación donde están tus hormigas, una manta térmica o un cable calefactor podría ser útil.
Al elevar la temperatura del nido, el metabolismo de la cría se acelerará, reduciendo el tiempo necesario para que las hormigas se desarrollen por completo.
Si se proporcionan los niveles correctos de temperatura y humedad, las colonias de Pheidole pallidula pueden crecer extremadamente rápido. Cuando alcanzan cierta cantidad de obreras, comienzan a crecer exponencialmente, pudiendo llegar a 1.000 obreras en pocos años.
Humedad

¡Pheidole pallidula adora los niveles altos de humedad! Prosperan cuando la humedad dentro del nido se mantiene constantemente alta, lo cual favorece el desarrollo de la cría.
Prefieren un rango de humedad de 60% a 70%, pero también pueden vivir sin problemas con niveles de humedad de hasta 80%.
Algo que debes considerar es que esta especie no tolera los climas secos.
Si notas que tu nido se seca demasiado rápido, es posible que necesites modificar un poco el setup. Puedes reorganizar los elementos de tu formicarium para crear un ambiente que mantenga mejor la humedad.
Si tienes un setup naturalista, puedes aumentar fácilmente el nivel de humedad rociando un poco de agua con un spray, como los que se usan en jardinería. También puedes añadir material que retenga la humedad, como un trozo de madera o un sustrato a base de corteza.
Alimento
Como casi todas las especies de hormigas, Pheidole pallidula necesita una dosis de azúcar para las obreras y algo de proteína para la reina y la cría.
Dado su rápido crecimiento, requieren mucha proteína.
Las proteínas son los componentes básicos del cuerpo de cualquier animal y son esenciales para el desarrollo de las hormigas. La reina necesita proteína para la producción de huevos, que se convertirán en larvas y luego en pupas.
Durante el ciclo de vida de la hormiga desde el huevo hasta la obrera adulta, la cría necesita mucha proteína para completar con éxito las distintas etapas de desarrollo. Una vez que la hormiga está completamente formada, la necesidad de proteínas disminuye y la necesidad de azúcar aumenta.
El agua azucarada funciona bien, proporcionando a la colonia mucha energía. La miel también es una muy buena fuente de azúcar, preferiblemente mezclada con algo de agua. Si quieres optar por la mejor fuente posible de azúcar, Ant Antics sugar snaps son el producto para ti.
Con estas fantásticas botellitas coloridas, puedes proporcionar a tus hormigas una fuente de azúcar de muy alta calidad, alimentando su rutina de trabajo diaria. Con los sugar snaps, puedes estar seguro de que tus hormigas los adorarán.
Como fuente de proteína, puedes ofrecerles casi cualquier tipo de insecto. En la naturaleza, suelen comer grillos, gusanos de la harina, moscas de la fruta y arañas.
A Pheidole pallidula también le gusta comer algunos tipos de semillas pequeñas. Con la ayuda de las obreras mayores cabezonas, pueden romper fácilmente las semillas y acceder a la parte blanda del interior.
Si estás leyendo esta guía, hay muchas posibilidades de que estés empezando y que hayas capturado o comprado tu primera reina de Pheidole pallidula. Si ese es el caso, no tienes que preocuparte demasiado por alimentarla en esta etapa.
Eso es porque Pheidole pallidula es una especie totalmente claustral, lo que significa que la reina no necesitará comer durante al menos un mes, hasta que tenga sus primeras obreras.
Especialmente no necesita proteínas en este momento, porque puede obtener lo necesario de la descomposición de sus músculos alares. Sin embargo, si lo deseas, puedes ofrecerle una pequeña gota de miel o algunas semillas previamente abiertas. Eso debería proporcionarle la energía necesaria para iniciar su propia colonia.
Hibernación

Pheidole pallidula necesita hibernar. Hibernan durante el invierno, aproximadamente desde finales de noviembre hasta principios de marzo. Necesitan al menos un par de meses de diapausa, una fase biológica en la que la reina reduce o detiene la puesta de huevos.
Esta fase es muy importante para la salud de la reina, y es el único momento del año en que puede descansar realmente.
Para esta especie, la temperatura ideal para hibernación es de alrededor de 15 grados Celsius. No recomendaría bajar mucho más de esta temperatura, porque en algunos casos podría causar problemas para el crecimiento a largo plazo de la colonia.
Si no tienes un refrigerador disponible, puedes colocar la colonia en el sótano o el garaje, donde la temperatura no sea ni muy baja ni muy alta.
Si eres un ant keeper principiante y esta es tu primera hibernación, te sugiero encarecidamente que revises esta otra guía. Aquí explico en detalle cada aspecto de este complejo proceso llamado hibernación: qué es, por qué las hormigas hibernan y las formas más efectivas para hibernar a tus queridas hormigas.
Tipo De Nido
Nido de Acrílico

¡Descuento!
¡Consigue este nido de hormigas extremadamente genial en la tienda en línea de WaKooshi! Usa el código de descuento BRUMA para obtener un 10% de descuento en tu pedido total.
Lo más importante a considerar al elegir el formicarium para Pheidole pallidula es que esta especie es conocida por escaparse con facilidad.
Por esta razón, debemos elegir un nido que dificulte al máximo la escapatoria.
Una de las mejores soluciones a este problema es usar un nido de acrílico. Suelen estar construidos con varias capas de plástico, colocadas estrechamente una sobre otra para crear la estructura del nido.
Uno de los mejores aspectos de este sistema de construcción es que no deja huecos entre las piezas, haciéndolo prácticamente a prueba de escapes. Con este tipo de nido, podemos dormir tranquilos por la noche, sabiendo que nuestras queridas hormigas no podrán escaparse e invadir nuestra casa.
Si estás interesado en estos tipos de nidos, te sugiero que revises esta reseña. Es el nido de hormigas de acrílico basado en tubos de ensayo extremadamente genial que ves en la foto arriba.
Setup Naturalista
Otra opción podría ser un setup más naturalista. Para esta alternativa de nido fácil, solo necesitas un tanque, algo de tierra y, si quieres, algunas decoraciones.
Este nido replica perfectamente su entorno natural, facilitando que las hormigas se asienten. Al elegir el recinto para este tipo de nido, asegúrate de conseguir uno sin huecos entre las diversas partes.
Si te gusta la idea de crear un setup naturalista para tus colonias de hormigas, seguramente disfrutarás de este tutorial. En esta guía, aprenderás todo lo que necesitas saber para crear un increíble terrario en frasco, ¡como el que ves en la foto arriba!
¡Espero que hayas encontrado útil esta guía!
Si acabas de encontrar tu reina y quieres saber cómo crear el entorno perfecto para ella, revisa esta guía sobre Cómo Hacer Un Setup De Tubo De Ensayo. ¡Es la manera perfecta de empezar tu colonia de hormigas!
Preguntas frecuentes
La temperatura ideal para Pheidole pallidula es entre 21 y 28 grados Celsius.
Pheidole pallidula prospera en niveles altos de humedad, idealmente entre 60% y 70%.
Necesitan una dieta que incluya azúcar y mucha proteína, como insectos y semillas pequeñas.
Sí, necesitan un periodo de hibernación desde finales de noviembre hasta principios de marzo a unos 15 grados Celsius.
Los nidos de acrílico son preferidos ya que son a prueba de escapes, pero los setups naturalistas también pueden funcionar si se minimizan los huecos.