Cómo Hacer un Terrario en Tarro

Cómo Hacer un Terrario en Tarro

¡Hola chicos! ¡Espero que estén bien!

Hoy vamos a aprender cómo construir un terrario en tarro muy simple, ¡una decoración realmente genial para tu habitación!

Este tipo de nido de hormigas es perfecto si planeas mantener una especie de hormiga muy pequeña, como Tetramorium caespitum o Pheidole pallidula, especialmente si no tienes mucho espacio para dedicar a setups de ant keeping más grandes y complejos.

¡Veamos cómo podemos construir uno de estos!


Lo Que Necesitas

Para este proyecto, necesitaremos los siguientes materiales: un tarro de vidrio, algunas piedras pequeñas para la capa de drenaje, una malla suave, algo de tierra, una pequeña rama de árbol, un poco de musgo y algunas plantas pequeñas.

Materiales necesarios para el terrario en tarro

Para facilitar el proceso de construcción y llegar fácilmente al fondo del tarro, también voy a usar las herramientas largas que se suelen usar para paisajismo acuático, el arte de crear los hermosos paisajes naturales que ves en los acuarios.

El componente principal del terrario será el tarro de vidrio. Puedes encontrar fácilmente uno en casi cualquier tienda de comestibles. Si tienes problemas para encontrar el tarro que se adapte a tus necesidades, también puedes pedirlo en línea en alguna de las muchas tiendas en línea.

El tarro para el terrario en tarro

Para el material, te sugeriría elegir vidrio. Sin embargo, si no quieres gastar mucho dinero o si no encuentras un tarro de vidrio que realmente te guste, también puedes optar por uno de plástico.

No te preocupes si el tarro no tiene agujeros de ventilación porque en este tutorial vamos a construir un terrario cerrado.

Cortar la Malla

Primero, necesitamos cortar la malla suave para que se ajuste bien dentro del tarro. Para dibujar la forma del tarro en la malla, simplemente usa un marcador. No te preocupes si el marcador deja algunas marcas en el tarro; las limpiaremos más tarde.

Marcando la malla para el terrario en tarro

Una vez que veamos claramente la marca en la malla, podemos empezar a cortar.

Cortando la malla para el terrario en tarro

Aquí está el resultado.

La malla para el terrario en tarro

Por cierto… Si, como yo, realmente disfrutas de este tipo de proyectos D.I.Y, estoy seguro de que te encantará esta otra guía también. ¡En esta explico en detalle cómo hacer otro tipo muy popular de nido de hormigas: un nido de madera!


La Capa de Drenaje

Ahora podemos comenzar a crear la primera capa del terrario: la capa de drenaje. Esta capa base está hecha de piedras y su función es sostener el reservorio de agua del ecosistema.

Para crear la capa, simplemente coloca las piedras pequeñas en el fondo del tarro.

Al hacer esto, asegúrate de colocar las piedras con mucho cuidado, usando tu mano para llegar al fondo del tarro. ¡No queremos romper el tarro lanzando piedras dentro!

La capa de drenaje del terrario en tarro

Ahora podemos colocar la malla que hemos cortado antes dentro del tarro. La malla separará la capa de drenaje de la capa de tierra y bloqueará la tierra para que no cubra las piedras.

Añadiendo la malla al terrario en tarro


La Capa de Tierra

Cuando la malla está en su lugar, podemos comenzar a llenar el tarro de tierra. Sugeriría usar tu mano en este paso, ya que no queremos que la tierra caiga en la capa inferior.

La capa de tierra del terrario en tarro

Cuando hay suficiente tierra en el tarro, podemos usar una herramienta larga para mover algo de tierra hacia la parte trasera del tarro. Hacer esto facilitará la observación del terrario y creará un efecto visual realmente genial.

La capa de tierra del terrario en tarro

Si eres principiante y no tienes idea de cómo conseguir una colonia de hormigas, te sugeriría que revises esta otra guía! ¡En esta aprenderás todo lo que necesitas saber para atrapar tu primera reina hormiga, la madre de todos los miembros de la colonia!


La Rama del Árbol y Las Plantas

Cuando esté listo, inserta la rama del árbol.

Añadiendo el tronco al terrario en tarro

¡Ahora a la parte divertida! Es hora de llenar los espacios restantes con las plantas y el musgo que hemos recolectado antes. Esto tomará algo de tiempo, pero no te preocupes: ¡es una actividad muy relajante!

Añadiendo las plantas al terrario en tarro

¡Aquí está el resultado final! ¡Nada mal!

Terrario en tarro


Regar el Terrario

Ahora tenemos que regar el terrario. Para hacer esto, puedes usar una pipeta o algún otro tipo de dispensador de agua, como el que estoy usando.

Regando el terrario en tarro

En el caso muy probable de que algo de agua haya caído en el tarro, podemos limpiar la superficie interna con unas pinzas largas y un poco de papel de cocina.

Limpiando el terrario en tarro

¡Asegúrate de limpiar todas las superficies internas!


¡El Resultado Final!

¡Felicidades! ¡Has construido con éxito un terrario en tarro realmente genial tú solo!

Terrario en tarro

Ahora puedes colocarlo en un estante o en tu mesa de noche; ¡se verá increíble!


¡Espero que hayas encontrado útil esta guía!

DIY ytong ant nest

Si te gustó este tutorial y amas hacer proyectos DIY, te recomendaría que revises este otro tutorial! En este, ¡aprenderás a construir un nido de Ytong tú solo!

Preguntas frecuentes

Necesitas un tarro de vidrio, pequeñas piedras para la capa de drenaje, una malla suave, tierra, una rama de árbol, musgo y pequeñas plantas.

Coloca suavemente pequeñas piedras en el fondo del tarro para formar la capa de drenaje.

Sí, un tarro de plástico es una opción si prefieres no gastar mucho o si no puedes encontrar un tarro de vidrio.

Puedes usar una pipeta u otro tipo de dispensador de agua para regar el terrario.

Sí, asegúrate de limpiar todas las superficies internas después de regar para mantener una vista clara de tu terrario.


Bruma

Autor

Bruma

Publicado:
Última actualización:

Icono de portapapeles

¡Únete a nosotros en Discord!

¡Buenas noticias! Ahora tenemos un servidor de Discord. Descubre el centro definitivo para entusiastas de las hormigas, donde criadores de hormigas de todo el mundo se reúnen para compartir su pasión. ¡Haz clic en el botón de abajo para unirte al club!

Discord de BRUMA Ants

¡Impacto real!

Gracias a nuestro socio Ecologi, estamos plantando muchos árboles en todo el mundo. ¡Haz clic en el logo de Ecologi para ver el impacto real de esta increíble comunidad!

Plantamos árboles con Ecologi

Icono de portapapeles

¡Danos tu opinión!

¿Quieres ayudarnos a mejorar nuestro sitio web? ¿Tienes críticas o ideas geniales que quieras compartir con nosotros? ¡Ayúdanos a mejorar respondiendo esta breve encuesta de satisfacción del cliente!


Leer también


Explorar Categorías