Cómo Hacer un Nido de Ytong - Tutorial de Ant Keeping

¡Hola chicos! ¡Espero que estén bien!
Hoy vamos a aprender cómo construir un nido de Ytong, ¡la elección perfecta de nido para muchas especies de hormigas!
¡Vamos a empezar!
¿Qué es Ytong?
Si eres nuevo en el hobby de ant keeping, puede que te preguntes: “Ytong, ¿qué es eso?” ¡Vamos a explicarlo rápidamente!
El Ytong es un tipo particular de concreto aireado, comúnmente utilizado en construcción como material de aislamiento. Es extremadamente popular en el ant keeping por sus propiedades de retención de humedad y porque es muy fácil de esculpir.
Gracias a estas grandes propiedades y también al hecho de que es uno de los materiales más baratos disponibles en el mercado, el Ytong es la elección perfecta cuando se trata de hacer nidos de hormigas DIY.
Es una de las mejores opciones de material para la mayoría de las especies de hormigas que aman la humedad, y es la opción ideal para un nido de hormigas económico pero efectivo. Algunas de las especies de hormigas más amigables para principiantes, como Messor barbarus o Lasius niger, realmente adoran vivir dentro de este material.
Por esta razón, el Ytong es la opción de anidamiento perfecta para principiantes en el ant keeping que no tienen mucho dinero para gastar en este hobby.
Ahora que sabemos qué es el Ytong, veamos qué materiales necesitamos para hacer nuestro propio nido de Ytong DIY.
Lo Que Necesitas
Como puedes imaginar, para este proyecto necesitamos un bloque de Ytong. El Ytong es un tipo particular de concreto, comúnmente usado en construcción como material de aislamiento.
Puedes encontrar este material fácilmente en casi cualquier ferretería. También puedes pedirlo en línea en una de las muchas tiendas de ant keeping.
Elegir el Tamaño del Nido
Lo primero que tenemos que hacer es decidir las dimensiones del nido que vamos a construir. He elegido el tamaño de una lámina transparente roja porque planeo usarla como escudo de luz para el nido.
Cortar el Ytong
Una vez que hemos marcado el Ytong con el tamaño elegido, es hora de eliminar las partes excedentes. Vamos a hacer esto cortando el Ytong con una sierra estándar para madera.
¡Ten cuidado al usar este tipo de herramientas! Empieza despacio y luego aumenta la velocidad cuando se forme la ranura en el Ytong.
No te preocupes si los cortes no son extremadamente precisos; los ajustaremos más tarde.
Por cierto... Si tú, al igual que yo, realmente disfrutas de este tipo de proyectos DIY, estoy seguro de que te encantará esta otra guía también. En esta, explico en detalle cómo hacer otro tipo muy popular de nido de hormiga: un nido de madera.
Dibujar la Forma del Nido
Ahora la parte divertida. Ahora podemos dibujar la forma de las diversas cámaras del nido. Puedes hacerlo a mano alzada y elegir una forma naturalista, o puedes hacerlo un poco más elaborado y usar algunas herramientas de dibujo.
Como puedes ver para este nido, he elegido la segunda opción, ya que me gusta más una forma de nido técnica. Cuando dibujes las cámaras, intenta usar un lápiz muy oscuro y visible; hará más fácil la fase de grabado.
No te olvides de la cámara de hidratación. Para este nido, decidí colocarla en la parte superior para facilitar el proceso de riego.
Próximo paso. Grabado.
Grabado
Ahora podemos crear las cámaras del nido. Para este trabajo, puedes usar un Dremel, como el que estoy usando, o un simple destornillador.
Te sugiero que uses una máscara durante esta fase, ya que el Ytong produce mucho polvo.
¡No está mal!
Cuando termines, podemos limpiar las pequeñas imperfecciones usando algo de papel de lija y un pedazo de madera. Ten en cuenta que el Ytong es un material muy suave, así que no tienes que presionar demasiado cuando uses el papel de lija.
También puedes limpiar el interior de las cámaras, haciéndolas un poco más atractivas.
Si eres principiante y no tienes idea de cómo conseguir una colonia de hormigas, te sugiero que revises esta otra guía. En esta, aprenderás todo lo que necesitas saber para capturar tu primera reina hormiga, ¡la madre de todos los miembros de la colonia!
El Panel Frontal
Ahora tenemos que hacer el panel frontal acrílico. Después de haber tomado las medidas necesarias, podemos comenzar a cortar la pieza. Para este nido, estoy usando plexiglás, un tipo de plástico transparente muy fácil de encontrar.
Para cortar el plexiglás, puedes usar una sierra normal para metales o una sierra de calar. Puedes elegir la que prefieras.
Aquí está el panel.
Al igual que con el Ytong, podemos eliminar las pequeñas imperfecciones usando un poco de papel de lija.
Perforar los Agujeros
Para fijar el panel de plexiglás al Ytong, podemos usar algunos espigas y tornillos. Usando estos, podremos quitar el panel para limpiar el nido, un paso no posible al usar silicona.
Ahora tenemos que perforar los agujeros en el panel de plexiglás y en el bloque de Ytong.
Ten en cuenta que los agujeros en el panel de plexiglás deben ser ligeramente más pequeños que los del Ytong.
Al perforar el bloque de Ytong, empuja la broca muy suavemente. El Ytong es un material muy frágil, y lo último que queremos es romper nuestro precioso nuevo nido mientras hacemos unos agujeros.
En esta etapa, también puedes perforar el agujero de entrada, por donde las hormigas entrarán al nido.
Fijar el Panel Frontal
¡Ahora finalmente podemos quitar la película protectora del panel de plexiglás! ¡Esto siempre es tan satisfactorio!
¡Parece increíble!
Ahora podemos insertar las espigas en los agujeros del bloque de Ytong. Puedes usar la parte trasera de una herramienta para empujarlas completamente hacia abajo.
Después de eso, podemos fijar el panel transparente al bloque de Ytong. Simplemente coloca el panel de plexiglás y comienza a atornillar los tornillos.
Usa un destornillador para completar el trabajo y aprieta los tornillos completamente.
¡El Resultado Final!
¡Aquí está! ¡Has construido exitosamente un nido de Ytong tú mismo!
¡Ahora puedes mover una colonia a él! ¡Estoy seguro de que les encantará!
¡Espero que hayas encontrado útil esta guía!
Si te gustó este tutorial y te encanta hacer proyectos DIY, te sugiero encarecidamente que revises este otro tutorial. En este, aprenderás cómo construir una espiral de tubos muy genial para conectar tu nido de hormigas a una cajas de forrajeo.
Preguntas frecuentes
El Ytong es un tipo de concreto aireado que es popular en el ant keeping por sus propiedades de retención de humedad y facilidad para esculpirlo.
Puedes encontrar Ytong en la mayoría de las ferreterías o pedirlo en línea en tiendas de ant keeping.
Necesitarás una sierra para madera, un Dremel o destornillador, papel de lija y herramientas de corte para plexiglás.
Sí, debes perforar agujeros en el bloque de Ytong para ventilación y para fijar el panel frontal de plexiglás.
El Ytong es ideal para muchas especies de hormigas que aman la humedad, siendo una excelente opción para principiantes en el ant keeping.